Premio de Arte Axa México: Zona Maco 2025

La feria de arte más grande de América Latina es también un lugar para reconocer y premiar a artistas emergentes de México.
Zona Maco - Premio Axa 2025

En el marco de la edición 21 de la Feria Internacional de Arte Zona Maco se llevó a cabo la entrega del segundo premio Axa México. Este reconocimiento está enfocado en las artistas mexicanas emergentes, por lo que el talento que compite cada año es muy variado.

Durante la ceremonia se destacó la importancia de asegurar el arte como parte del proceso de exhibición y distribución. En ese sentido, Axa México reafirma su compromiso con la labor artística en el país. 

El jurado a cargo de seleccionar la obra ganadora estuvo conformado por Sonya Santos, promotora cultural independiente, Daniel Garza Usabiaga, director del Museo de Bellas Artes y Daniel Aguirre, especialista en la aseguración del arte.


El tiempo de las plantas sobrevivientes” es la pieza ganadora, de Galia Eibenschutz. La artista pasó a recibir la estatuilla con una gran sonrisa, mientras los asistentes a la premiación reconocieron su talento con aplausos. 

Según la página oficial de Galia Eibenschutz:

El tiempo de las plantas es una investigación artística de largo aliento como consecuencia directa de mis reflexiones durante el encierro de la pandemia, desde una necesidad de ver hacia los otros organismos vivientes. De pronto, los jardines y los espacios abiertos recobraron valor y se hizo urgente voltear a ver a todos aquellos seres vivos que influyen en el todo y que son afectados por nuestra voracidad como especie.

“El tiempo de las plantas”, en galiaeibenschutz.art

Así, se destacó al dibujo como una práctica que va más allá, que se conecta con la memoria y el cómo la pieza le da valor a la colección por su trasfondo ambiental. La obra fue adquirida por un valor de 200 mil pesos y ahora forma parte de la colección de la aseguradora, que cuenta con piezas de técnica variada. 

En el booth de Axa México dentro de Zona Maco se creó una obra de arte colaborativa guiada por el artista Atardecer Dwsk en la que todos los asistentes pudieron participar al adjuntar trozos de tela y madera, entre otros productos reciclados. 

#ElArteLoPuede

#ZonaMaco2025

Total
0
Shares
Anterior
La película “Flow” y el territorio en disputa de la animación
Película "Flow".

La película “Flow” y el territorio en disputa de la animación

El mundo de la animación y los premios Óscar en debate de nuevo.

Siguiente
El contraste entre lo frágil y lo robusto, una entrevista con la artista Esther Ruiz

El contraste entre lo frágil y lo robusto, una entrevista con la artista Esther Ruiz

Una charla con la artista Esther Ruiz, con quien platicamos de su trabajo, de la historia de la piedra y el arte.

Podría Interesarte